Entorno + Arquitectura
Antes de ocupar un solar, inicialmente quizás la reflexión primaria es si la Arquitectura propuesta pretende realzar el contexto y su marco natural o es indiferente al mismo, si bien ésta premisa podría entenderse como un hecho casi indiscutible, existen numerosos y respetables ejemplos que demuestran lo contrario.
Surge entonces un primer desafío al intervenir un solar intacto y frente a la inminente aparición en escena de una obra Arquitectónica, la búsqueda de una convivencia armónica con ese entorno sin distorsionar su esencia.
Con esa premisa, en casa Olivia, se plantea una transición de espacios de forma secuencial que no pierdan de vista los límites del terreno ni su interacción con el marco natural. Así, espacio interior y exterior, buscan fundirse y convivir de manera simbiótica.
El universo del interior enmarca el paisaje y las visuales del afuera atraviesan la vivienda de par en par dando esa idea de inmaterialidad que resta peso y materia sobre el solar.
Los ámbitos de lo privado quedan atrás en la secuencia de ingreso, preservados y en una tensión más intimista y próxima con el entorno. En cambio, las áreas de lo público construyen perspectivas que toman la extensión completa del suelo.
La obra construida busca humildemente ser partícipe del afuera, intentando exaltar el mundo interior. Podríamos decir entonces que la Arquitectura propone y el entorno dispone.
Casa Olivia
Ubicación: Escobar, Buenos Aires, Argentina.
Arquitecto: Cristian Hernán Estévez.
Colaboradores: Arq. Pablo Luksza, Arq. Silvina Filosa, Arq. Juan Manuel Bravo, Arq. Mauricio Carvallo, Arq. Daniel Bartolachi, Arq. Brenda Lucia Turroja, Nora Servidio, Silvia Karina Estévez, María Celeste Vidigh, Yanina Paola Estévez, Javier Maldonado.
Asesor estructural: Ing. Matías Deagustini.
Asesor en instalaciones sanitarias: Norberto Verosto.
Construcción: Serytec Construcciones s.r.l.
Materialidad: Estructura de hormigón armado y cerramientos de mampostería y carpinterías de aluminio.
Superficie del predio: 806,00m2.
Superficie construida: 255,00m2.
Año de proyecto: 2016.
Año de construcción: 2016.
Fotografías: Gustavo Sosa Pinilla.

























