Utilidad + Emoción
Será que el material posee la capacidad intrínseca de manifestar alguna emoción, que querrán decir entonces la madera, el acero, el hormigón, tendrán el poder de trasmitir calidez, frio, transfieren éstos las mismas sensaciones en un contexto diferente, en un lugar diferente u otro medio cultural, o quizás dependerá esto también de la carga emocional que cada individuo incorpore en su comunicación con ellos.
Podríamos suponer que cada uno de nosotros posee en la memoria una referencia e historia para cada material, que de alguna forma recrea nuestras vivencias, el material por su parte, trae consigo su propios testimonios y este pretende comunicar algo al que habita.
Es a priori difícil dar una respuesta, pero si es interesante reflexionar sobre los materiales y como la elección de estos no depende únicamente de sus méritos tecnológicos, cualidades técnicas y/ o disponibilidad comercial, el material parece ser mucho más que eso, este lleva consigo un registro histórico y con el transfiere emociones, e intenta mantener viva así la memoria de un lugar o región, contribuyendo a construir silenciosamente un legado cultural, es por eso que su elección excede la técnica y toma parámetros de lo sensorial y aquello que se propone comunicar o en mayor profundidad, podríamos hablar de que emoción se pretende construir.
Casa Hekinan
Ubicación: Costa del Este, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Arquitecto: Cristian Hernán Estévez.
Colaboradores: Juan Manuel Bravo, Mauricio Carvallo, Yanina Paola Estévez, Silvia Karina Estévez, María Celeste Vidigh, Alicia Iorii.
Asesor estructural: Ing. Matías Deagustini.
Asesor en instalaciones sanitarias: Norberto Verosto, Andrés Flores.
Materialidad: Estructura de madera y columnas de perfiles laminados en caliente, cerramientos de chapa doblada y aluminio.
Superficie del predio: 548,00 m2.
Superficie construida: 110.00 m2.
Año de proyecto: 2022.
Año de construcción: 2022-23 en construcción.











